DIALECTICA DE LAS FORMACIONES DE LO IMAGINARIO UN COMPLEJO PARA LAS PSICOSIS Homenaje a Henri Ey psicoanalista (junio de 1999) Dr Eduardo Luis Mahieu mahieu@onenet.com.ar Publicado en VERTEX, Revista Argentina de Psiquiatría "Dialéctica del Imaginario en las esquizofrenias", Volumen XII - Suplemento I, Primer Semestre 2001 pp. 5-13 |
![]() |
"Du conscient collectif des mythes que les hommes se racontent à eux mêmes, à la conscience délirante individuelle du psychotique, les fantasmes font le lien avec l'inconscient. Suivant Henri Ey, pour qui "Le monde schizophrénique est un monde mythologique où se trouvent réunis tous les mythes de tous les âges de l'humanité" (La Esquizofrenia según la concepción organodinámica), nous nous servons de la mythologie comme d'un modèle clinique, pour proposer le mythe de Pélops et Pélopie comme paradigmatique de la psychose. Dans la trace de Freud, nous traitons le fantasme structurant comme étant de nature essentiellement sexuelle. Notre Maître Henri Ey le savait bien: "Les représentations, mythes, idées délirantes et hallucinatoires, se fondent dans la plupart des cas dans des thèmes sexuels" (La Esquizofrenia según la concepción organodinámica). Nous retrouvons dans le mythe de Pélops, ces fantasmes inconscients qui apparaissent à la conscience des psychotiques, et nous paraît refléter une dialectique imaginaire propre à la psychose. La dialectique du complexe d'Œdipe est centré sur la castration et sur l'interdit de l'inceste. Dans la psychose, l'image d'un père jouisseur terrifiant, palpable dans les dires de nos patients, semble faire tourner cette dialectique autour de la crainte du viol, de l'effraction corporelle, de la pénétration anale. De la Conscience à l'Inconscient, de la clinique à la théorie, suivant les lignes tracées par l'organodynamisme, nous proposons un complexe pour les psychoses". ___________________________________________________________________________
El mito de la castración primordial, del padre primordial Urano por parte de su hijo menor, Cronos, el benjamín (tradicionalmente el preferido de la madre) respondiendo al deseo y la demanda de la misma, al constituírse en el poderoso falo de la madre, representa la primera aparición de la figura trágica del héroe el que en el apotegma de Freud es "el que enfrenta al padre y lo vence". Marie Dalcourt, en su bello estudio "Oedipe ou la légende du conquérant" (10), la historia mítica de la conquista del poder, del poder del padre poderoso, aplica ese esquema explicativo a la gesta del desventurado hijo de Layo y Yocasta. Si vemos a Urano como el arquetipo del jefe macho padre de las hordas primitivas, que seguramente existieron, antes del descubrimiento de su poder y función generadora (y para esto nos remitimos a la etología) y por ende, antes de la prohibición del incesto (para los mortales, no para los dioses, ni para los reyes), habrá que revisar la hipótesis de Freud, de que castraba realmente a sus hijos, ya que no se conoce ningún antecedente o argumento etológico, etnológico, mitológico o histórico criminológico en ese sentido.- Como dramática demostración de la reaparción de lo que relata el mito de Cronos en el pensamiento y la conducta de un esquizofrénico, citamos el caso excepcional de Carriat (4), y otros, en el que un esquizofrénico paranoide de treinta y dos años con antecedentes epilépticos, degüella a su padre de ochenta y dos años y lo emascula incompletamente para luego beber una gota de la sangre que emana de la herida, obedeciendo a la voz de su progenitor.- El segundo aspecto del mito de Cronos, el de la devoración de sus propios hijos para impedir que alguno de ellos deviniera en héroe conquistador, derrotándolo y despojándolo del reino, según la predicción de Urano y Gea, (dotados de la sabiduría y el conocimiento del futuro), está impresionantemente representado en el óleo de Goya "Saturno devorando a sus hijos" (1820-1823) que Henri Ey incluyó en la Encyclopedie Medico – Chirurgicale (37205) con la siguiente leyenda al pie: "Ce terrible tableau (noir et rouge) illustre très exactement les fantasmes oraux vécus, selon l´école psychanalytique (Freud, y Abraham).. dans les crises maniaco - depressives (13)" y, me permito agregar, también los fantasmas de devoración de la posición esquizoparanoide según la escuela de Melanie Klein.-(19) El mito de PELOPS , hijo de Tántalo , fundador de la estirpe de los Tantálidas , y padre de Atreo , cabeza de fila de los Atridas ,fuente originaria de las leyendas más trágicas de la mitología griega , se desarrolla a lo largo de sus dos vidas , cada una de las cuales comporta dos momentos dialécticos fundamentales , que serán la Muerte , la Resurrección , la Violación y la Apoteosis- 1.- MUERTE : Pelops niño , hijo de Tántalo , rey de Lidia en Asia Menor , es muerto , despedazado , cocinado y presentado para devoración de los dioses por obra de su padre - Es una suerte de prueba a la que Tántalo somete a los señores del Olimpo para verificar su sabiduría y su clarividencia- Todos los dioses advierten la artera trampa y se abstienen de comer , salvo Démeter , quien , hambrienta , devora un hombro- 2.- RESURRECCION (Reparación ) : Las divinidades del Olimpo reconstruyen , reconstituyen el cuerpo del niño Pelops y le infunden nuevamente la vida , y para reparar el hombro devorado le implantan uno de marfil , que , mucho más tarde será objeto de veneración y culto en Olimpia . Considérese la notable similitud con el mito egipcio de la muerte y la resurrección de Osiris , despedazado por su hermano Set en catorce fragmentos dispersos por el reino del Nilo , y que serán reunidos por su hermana y esposa Isis después de ardua y amorosa búsqueda – También habrá un órgano perdido , el falo del dios Osiris , devorado por un pez , y que Isis recupera de su vientre ( o construído nuevamente por sus manos con pastas aromáticas ) , y que incorporado finalmente a los otros trece pedazos , permite a Isis resucitarlo infundiéndole nueva vida - Creemos que este mito de la 1ª vida de Pelops , su muerte y resurrección , representa el MIEDO primero , más arcaico y más terrible del ser humano , el MIEDO de MUERTE por DESPEDAZAMIENTO y DEVORACION ( por el padre , como Cronos y Tántalo , o por la madre ,como Agave , madre de Penteo , ménade enloquecida por Dionisos ) . Fantasmas de miedo ,de angustia , originados en la fase oral sádica del desarrollo psicosexual del niño .,traduciendo la dialéctica del deseo y del miedo de dicha fase : comer-morder y ser comido a dentellones como retaliación de la pulsión canibálica de devoración- Fantasmas que Melanie Klein (19), ya en 1934 , estudió exhaustivamente a través del psicoanálisis de niños , considerándolos como patognomónicos de lo que llamó posición esquizo-paranoide , como prefiguración de la esquizofrenia del adulto , en la que se produciría el retorno de esos fantasmas reprimidos- Yo considero que corresponden específicamente a los fantasmas delirantes de la Dementia Praecox de Kraepelin , a la forma Hebefreno- Catatónica de ls Esquizofrenia , la más temprana , la más deletérea , la que lleva rápidamente a la muerte existencial – En la Esquizofrenia Paranoide , son otros los miedos y fantasmas predominantes ,correspondientes a la fase anal ,la que se revela en la 2ª vida de Pelops , como veremos a continuación 3.- VIOLACION (Perversión – Seducción ) Pierre Grimal , en su diccionario de mitología Griega y Romana (17), escribe : "Después de su resurrección Pelops fue amado por Poseidón , que se lo llevó al cielo y lo constituyó en su copero " y Píndaro (OL I 40 ) le canta " .., entonces el del brillante tridente te arrebató , domeñados sus sentidos por el deseo , y en aúreo carro te subió a la morada excelsa de Zeus , el muy honorable ; allí , en posterior ocasión , llegó también Ganimedes , para prestar a Zeus el mismo servicio" (31)- Este servicio es la pederastia , el amor sexual de un niño prepúber (eromenos) por parte de un barbado adulto (erastés) , en su origen privilegio de los dioses ( y el primer amado en la historia de la mitología griega, eromenos , fue Pelops) para después permitírselo a los mortales , en Atenas , y en Esparta , y en Tebas-Porque la pederastia , como han demostrado los estudiosos del tema ( Buffière (3), Sergeant (37) ) representaba una suerte de prueba de iniciación del púber de las clases altas de la sociedad griega arcaica ,de su nacimiento como varón y su entrada en la clase de los hombres – Bennett Simon escribe : "Educational homosexuality was built around the belief and the fantasy that the virtue and strength of the older man was passed on through his semen into the anus of the young boy - The areté of the man was in the semen " (38)- Esta concepción , que explicaba y justificaba la pederastia ( no la homosexualidad masculina entre adultos) será refutada en el diálogo platónico El Symposio , ( verdadero simposio donde distintos expositores defenderán tesis contrapuestas ) cuando el médico Erixímaco la tachará de antinatural , y Sócrates propugnará el amor asexuado entre maestro y discípulo, desde entonces " amor platónico"- Después de un tiempo como copero de Poseidon en el Olimpo , será expulsado y devuelto a la tierra , acusado de robar el néctar de los dioses , por instigación de su padre Tántalo , para dárselo a los hombres , repitiendo el gesto de Prometeo – A pesar de ello, su erastés amante Poseidón continuará protegiéndolo y ayudándolo : le regalará unos caballos alados- 4.- APOTEOSIS : Pelops , ya hombre , invadirá Grecia continentel con su flota zarpada desde Oriente, su tierra natal , y en lo que después se llamará Peloponeso en su honor , en la Elida, ,ganará la mano de Hipodamia ,hija del rey de Pisa , Enomao , venciéndolo en la carrera de carros en la que el ganador desposaba a la doncella- Matará a su suegro (o este morirá en la justa ) y se apoderará del reino repitiendo la gesta del destino del héroe ( vencer ,destronar , a su padre , o al rey , y apoderarse de su reino , sus bienes y sus mujeres )- Según algunas tradiciones fundará los Juegos Olímpicos , y sus hijos se dispersarán por todo el Peloponeso – " Señor de Olimpia , reinó con tal poderío y magnificencia que dio su nombre a toda la península y después de su muerte ocupó un lugar preferente entre los héroes "- Según Manolis Andronicos (2) es " imposible saber cuándo y cómo el mito y el culto de Pelops se implantaron; este héroe sagrado y venerable, ha dado su nombre al Peloponeso y estuvo ligado al Altis ( el santuario panhelénico de Olimpia ) como genio del lugar ; es muy probable que su culto sea más antiguo que el de Zeus , y que su " téménos ", el Pelopeion , que se encuentra en el santuario ( y cuyas ruinas aún se pueden ver en Olimpia ) sea el monumento cultual más antiguo que conozcamos -¿ No nos hace esta historia evocar a Schreber : de la sodomización a la divinización ?- (36) La pederastia : ¿ es una seducción, una perversión o una violación? En nuestra cultura , y en nusetra legislación , es siempre una violación- Para mí representa , cronológicamente ,el 2º miedo estructurante del niño , generador de los fantasmas de miedo de VIOLACION , correspondiente a la fase anal del desarrollo psicosexual , por penetración efractiva (como describe Jacqueline Schaeffer (34)) por vía anal ( la única conocida en la infancia ,tanto en el varón como en la niña ,ya que el descubrimiento de la vagina por la misma , se producirá, en circunstancias normales , alrededor de la pubertad) - Este fantasma de angustia , o más específicamente, de miedo de penetración anal ( tan brillantemente estudiado por Janine Chasseguet Smirgel (7) en 1966 y en 1975 y por J.Chazaud (6) en 1966 ) surge, evidente y necesariamente, de la dialéctica del deseo y el miedo de dicha etapa , y más específicamente sádico-anal ( como retaliación al deseo agresivo de ca ...al otro )-Recordemos lo que Freud comunicó a Ferenczi en una carta de 1913 ( según Jones (21)), sobre su primera entrevista con Sergei Pankeieff , el que será después el Hombre de los Lobos " Desde los seis años sufría una necesidad obsesiva de pronunciar blasfemias contra el Todopoderoso y su primera hora de tratamiento la inició ofreciéndose a realizar un coito rectal con Freud y luego defecar sobre su cabeza ". Freud vió este mecanismo como generador de fantasmas de angustia en los trastornos mentales en 1895-97 cuando propuso la teoría de la seducción , la escena de la seducción ( utilizando la palabra alemana Verführung ,que significa Perversión y no Seducción ) hablando de la seducción ,abuso, corrupción sexual infantil pasiva en su obra "Nuevas observaciones ,sobre la neuropsicosis de defensa " (1896) (14), en las que engloba la histeria , la neurosis obsesiva y la paranoia , pero enfatizando especialmente en las dos primeras – La que sería llamada " teoría de la seducción" fue abandonada , parcialmente, ya en 1897 ( carta a Fliess) (22) , en beneficio de la teoría de la castración , descrita por primera vez en 1908 (22), cuando Freud hacía más de veinte años que se dedicaba casi con exclusividad de neuróticos , y , excepcionalmente atendía a psicóticos , pero reaparecía periódicamente en sus escritos ( en 1924 , en notas de actualización a su trabajo de 1896 ) para culminar en 1937 , cuarenta años más tarde , cuando en "Análisis terminable y análisis interminable " propone el concepto de "Repudiación de la femineidad , y en el "Abriss der Psychoanalyse" , su último escrito ,inconcluso , de 1938, nos dice que las formaciones psíquicas más inaccesibles al influjo de "su método" son "en la mujer la envidia fálica y en el hombre , la actitud femenina frente al propio sexo , actitud, que, como sabemos tiene por condición previa la pérdida del pene ", Scilicet, vale decir, las formaciones psíquicas derivadas de la repudiación de la femineidad, o, mejor aún, de la revuelta contra la feminización presente, tanto en el varón cuanto en la mujer en los estadios psicosexuales arcaicos que retornarán en la psicosis del adulto . En cuanto a la "condición previa ", como sabemos , no es así , ya que los homosexuales masculinos gozan la sodomización , la pasividad sexual , sin sufrir ni desear la pérdida del pene - Considero que la repudiación de la femineidad, que, llamaría mejor revuelta contra la feminización, obedece al miedo primordial estructurante de la fase sádico-anal, de violación ( penetración efractiva anal ) (Schaeffer (34)). Recordemos a tal efecto la teoría cloacal de Freud y sus teorías sexuales infantiles sobre la confusión de zonas anal-vaginal, inspirada por Lou Andreas Salomé ) –Penetración efractiva anal de un niño o una niña prepúber efectuado por un adulto varón o una mujer fálica ( y recordemos una vez más a Freud en la primera de sus teorías sexuales infantiles , la de la mujer o madre fálica , el fantasma de una mujer provista de un miembro viril (1907) – Estimo asimismo, que la repudiación de la femineidad, o revuelta contra el proceso de feminización (Schreber ) corresponde al concepto de pousse-à-la femme de Lacan (23) (25) (26), consecuencia del fantasma de angustia, de miedo, de violación anal por un adulto varón, o una mujer fálica, representantes de la figura paterna o materna fálica- En lo que a la mujer toca, el mito de PELOPIA, nieta de Pelops, nos da la clave arcaica del fantasma de violación ( anal o vaginal ) en el sexo femenino- Pelopia es violada por su propio padre, Tiestes, hermano de Atreo y de Crisipo, ambos hijos de Pelops- La saga trágica de esta estirpe, los Tantálidas, o Pelópidas, o Atridas (por Atreo), nos esclarece sobre esta historia eterna de sangre y traiciones en la lucha por el poder . Recordando los hechos principales: en primer lugar Atreo y Tiestes, su hermano menor, se confabulan para matar a su hermanastro Crisipo (según una versión del mito ), por instigación de Hipodamia, esposa de Pelops y madre de ambos- Pelops los maldice y destierra de Olimpia- Ambos van a Micenas, donde el oráculo vaticina que el rey de la misma debe ser uno de los dos- Entretanto la esposa de Atreo ha devenido en amante de su cuñado, Tiestes- Atreo, para vengarse, mata, despedaza y cocina a los hijos de Tiestes y se los sirve en un banquete, para revelarle luego el horrendo crimen y expulsarlo del país, pues para entonces ya había accedido al trono de Micenas con ayuda de Zeus- Avido Tiestes de venganza, acude al oráculo quien le revela que el justiciero vengador será el hijo que tendría con su propia hija Pelopia, a quien viola mientras ésta duerme, engendrando a Egisto, quien, efectivamente matará a Tiestes. Después Egisto será el amante de Clitemnestra, esposa de Agamenon, a quien ambos matarán a su regreso triunfal de Troya- Por último, los amantes adúlteros serán ajusticiados por Orestes, incitado por su hermana Elektra, unidos en el odio a su propia madre asesina de su padre- Así , a través de la desventurada Elektra se enlazará esta historia con la del desventurado Edipo. Como vemos, en los mitos de Pelops y Pelopia se transparentan vívidamente los fantasmas de miedo, surgidos de las fases pregenitales, preedípicas oral y anal, característicos, a través del retorno de lo reprimido, de la Psicosis, más propiamente de la Esquizofrenia, como paradigma de la Psicosis- Y estos dos miedos fantasmáticos inconcientes son, en su aparición en orden cronológico: En la ESQUIZOFRENIA se presentan todos los fantasmas orales y anales mencionados ( y también, aunque menos frecuentemente, el fantasma de miedo de castración) y que en todas sus formas clínicas y evolutivas, el elemento estructural, organizacional fundamental es la ESCISION DEL YO, como tan acertadamente lo dice el nombre con el que la bautizó Bleuler . La escisión del Yo en un Yo masculino y un Yo femenino, conciente o inconciente ( pero transparente) como liberación,de las vivencias del período o fase del ser bisexual, ambiguo, andrógino ( de los dos a dos años y medio de existencia) por desorganización de la conciencia ( en una perspectiva órganodinamista) o por desrepresión, por retorno de lo reprimido ( en una perspectiva freudiana) - En este retorno de lo reprimido se cumple la ley de Lacan :lo que no fue aceptado en lo simbólico (la penetración, la posesión, la fecundación intelectual por la figura parental fálica, ya que esta es la función primordial de la palabra en el Nombre del Padre) retornará en lo real idiokósmico, en la realidad psíquica, de lo IMAGINARIO de la alucinación delirante ( el fantasma de VIOLACION , que es, en las distintas formas que toma como Repudiación de la Femineidad, o Revuelta contra la Feminización, fundamentalmente de persecución, el más frecuente de todos los delirios )- Pero ya en la clínica, en el paciente concreto, personal, individual, real, veremos que retornan todos o casi todos los fantasmas de miedo y del deseo, con distinta pregnancia en las distintas formas del delirio, como en ese paciente paradigmático de Chabrol y Bonnet (5) que dice que " lo van a azotar, sodomizar, ahogar, hacerlo hervir en una marmita y comerlo, electrocutarlo con su aparato de radio o matarlo inyectándole veneno"- Todo ello como consecuencia del "retorno de lo reprimido por el fracaso de la defensa ", como la expresión original de Freud en su escrito de 1897, a lo que Ey llama "retorno de lo reprimido por el fracaso de la instancia represora ( esto es : de la conciencia", y que, como escribimos en nuestra comunicación al Coloquio de Perpignan de 1997 (24)" proceso erróneamente llamado de regresión, ya que no hay un regreso del ser a su pasado, sino una reaparición del pasado en un presente desorganizado, reaparición que nunca es idéntica a las vivencias de un nivel, o de un estrato o punto de fijación aislado" Esta, reaparición metamorfoseada, parcial, incompleta, contaminada con vivencias de otros estratos, como los materiales expulsados por una erupción volcánica que arrastra elementos de todos los estratos, como un vómito que expulsa entremezclados los restos de toda una comida, especialmente los más indigeribles, como la "representación sexual intolerable " que dice Freud- Y tambien como dice Freud: " vasta fusión de elementos provenientes de todos los estratos del material" ( en El hombre de los Lobos de 1914-1918) .- Y quiero agregar aún, que la dialéctica evolutiva del delirio, como toda dialéctica, obedece a la acción de dos fuerzas contrapuestas, el MIEDO y el DESEO ( que son también la expresión de las dos fuerzas elementales universales que postuló Empédocles: el Amor y el Odio, la atracción y la repulsión, y el perseguidor y el perseguido, que Hegel describió magistralmente en la dialéctica del Amo y del Esclavo, el poseedor y el poseído )-En el caso del Delirio, esa dialéctica del Miedo y el Deseo es la dialéctica de la Persecución y la Grandeza, la transformación en contrario, la transformación del Miedo en Deseo (como se demuestra incontrovertiblemente en el delirio de Schreber: del miedo de VIOLACION ( 1893) en DESEO de FECUNDACION (1895) (36), Y tambien en el Hombre de los Lobos, en quien Freud entrevió claramente el movimiento dialéctico de transformación en contrario, pero invocando el miedo de castración´( " primero se había revuelto y luego cedió") aún cuando desde su primera entrevista, y en todo el exhaustivo análisis que se hace, eran evidentísimos los componentes anales : La revuelta contra la violación homosexual y el deseo de ca...( a Dios, a Freud)- Y todo ello porque, como dice Borges :" es menos duro sobrellevar un acontecimiento espantoso que imaginarlo y aguardarlo sin fin " (La espera, in El Aleph, 1949) (2 bis) Mencionaremos muy brevemente a la tercer estirpe mítica, la de los Lábdacidas, descendientes de Lábdaco, cuyo nieto EDIPO, el undécimo descendiente de Urano, el padre primordial, da lugar, a través de la reaparición en lo simbólico del fantasma de angustia de castración, a la fundamentación de la NEUROSIS- Este mito y sus relaciones con la castración y la neurosis ha dado lugar a interminables interpretaciones, análisis, discusiones y refutaciones, que no constituyen el tema de este trabajo (10) (11) (41).Tan sólo deseamos recordar, en el campo de la mitología y la literatura épica, que la leyenda de Fénix, el preceptor de Aquiles, tal como la narra la Ilíada (IX-430) (20), ilustraría mejor la situación triangular :"Fénix es hijo de Amintor, rey de Eleón,Beocia, quien tenía una concubina-A instancias de su madre, que estaba celosa, Fénix sedujo a esa mujer y su padre, al enterarse del hecho, sacó los ojos a su hijo, quien huyó a la corte de Peleo y éste lo llevó ante el centauro Quirón quien le restituyó la vista (Grimal, Diccionario de Mitología)-Fénix, en la Ilíada,nos revela, además : "Yo decidí matarle con aguzado bronce, más detuvo mi enojo algún dios inmortal que en mi ánimo me puso la mala fama, que es la voz del pueblo y los muchos oprobios de los hombres,no fuera a ser llamado parricida entre gentes aqueas"- La situación triangular de la mujer como hija, y su caída en la neurosis está acertadamente explicada por el mito de Elektra, descendiente de Pelops, como hizo Jung al denominar, en 1907, complejo de Elektra al que se encuentra en la base de la Neurosis.(Objeto de un muy fino análisis en la obra de M. Delcourt sobre el matricidio) (10). Como conclusión, los fantasmas infantiles de angustia, esos miedos estructurantes, organizacionales de las primeras etapas de la vida psíquica, y que retornan, reaparecen en la enfermedad mental, invadiendo el campo de la conciencia por la desorganización de ésta, cuando en la dialéctica del miedo y el deseo, es el miedo el que predomina, aunque luego ese miedo se transforma en deseo, (como nos dice Borges, o como el Prometeo divino inmortal de Esquilo que clama por la muerte ante la perspectiva del tormento sin fin por toda la eternidad) , esos fantasmas de angustia, decimos son tres:
c) en lo REAL de la PERVERSION del psicópata homicida, del desequilibrado, del asesino perverso sexual (como por ejemplo,, el del Caso Fin del Mundo del Libro de Casos del DSM lll R )- (12 bis)
El futuro, a través de estudios más profundos y discriminados y sutiles, de los distintos niveles de conciencia (EEG, que permitió discriminar los cinco niveles de sueño,SPECT, etc,etc,) nos permitirá conocer mejor el basamento morfofuncional diferencial de los grandes grupos de afecciones mentales- Y, como resumen final: OBRAS CONSULTADAS 1. AIGRISSE G – Psychanalyse de la Grèce Antique- Les Belles Lettres 1960 2. ANDRONICOS M. Olympie - Ekdotike Athenon S. A, Athènes, 1990. 2 (bis) BORGES J. L., Obras Completas, EMECE, Buenos Aires, 1974. 3. BUFFIERE F., Eros Adolescent, La Pédérastie en Grèce Antique, Les Belles Lettres, 1974. 4. CARRIAT, OLIVER, ROBIS: Réaction parricide chez un schizophrène- Ann. Med. Psycho 1956, 252 5. CHABIZOL O.,BONNET D : "Un cas de syndrome de Capgras" L’Encéphale 1999 XXll , 391-3 6. CHAZAUD : Contribution à la théorie Psychanalytique de la Paranoïa- Rev. Fr. de Psychanalyse 1966,nº1,T.XXX. PUF 1966 7. CHASSEGUET SMIRGEL. Fantasme commun à la phobie et la paranoïa. Rev. fr. de Psychanalyse- 1966, T XXX,PUF 1966-. 8. CHEMAMA R: Dictionnaire de la Psychanalyse-Larousse 1995 9. CLERAMBAULT G.G. de – Oeuvres Psychiatriques- Frénésie edit. 1987 10. DELCOURT M.: Oedipe ou la légende du Conquerant. Droz 1944 " Hermafrodite- Bisexualité dans L’antiquité- Les Belles Lettres 1958 " Oreste et Alcméan- Matricide en Grèce. Les Belles Lettres 1959 11. DIEUZEIDE P: L’Oedipe de Sophocle : Ann.Med.Psychol. 1986, 14, 9, 941 12. DUMONT J. P : Les Ecoles Présocratiques-Gallimard 1991 12. (bis) DESM III-R, Libro de Casos, Masson, 1990. 13. EY H. : E.M.C. Psychiatrie 1995 37205 A-37281 A 10 " Traité des Hallucinations" – Masson 1973 " La Notion de Schizophrénie" - Desclée de Brouwer 1977 " La Esquizofrenia según la concepción órgano-dinámica- Con. Sup. Inv. Cie – Madrid 1957 14. FREUD S. : Las Neuropsicosis de Defensa- Alianza Edit, 1983 " Historia de una neurosis infantil (H. De los lobos)". Amorrortu 1977 " Análisis terminable y Análisis interminable" - Alianza 1973 " Transmutaciones de los instintos" - Alianza 1969 " Teorías sexuales de los niños" - Alianza 1972 " Observaciones psicoanalíticas sobre un caso de Paranoia (Schreber). Amorrortu. Xll,1975 15. GRAVES R.: Los mitos griegos-Edit. Ariel 1984 16. GREEN A.: Le complexe de castration- P-U-F 17. GRIMAL P.: Diccionario de Mitología Griega y Romana- Edit. Labor 1966 17 (bis) HESIODO, Teogonía, Alianza, Madrid, 1986. 18. HESNARD A.: L'Univers Morbide de la Faute – P-U-F., 1949. 19. HOUZEL D.: Le courant Kleinien – EMC Psy 37281 A 20 20. ILIADA-: Edit. Cátedra 1997 20. (bis) JASPERS K., Escritos Psicopatológicos, Edit. GREDOS, Madrid, 1977. 21. JONES E.: Vida y Obra de Sigmund Freud. Edit. Hormé –Paidos –1976 22. LAPLANCHE y PONTALIS: Diccionario de Psicoanálisis- Edit. Labor 1974 23. LACAN J.: Séminaire, livre lll, les Psychoses- Seuil 1981 "De una cuestión preliminar" - Escritos 2- Siglo XXl 1971 - 24. MAHIEU E. L.: La Concepción O.D. de Henry Ey, in Henry Ey, psychiatre du XXI SIÈCLE – L’Harmattan 1998 25. MAHIEU E. T: Le Pousse-à-la-femme, Structure Logique et Structures Cliniques. Mémoire pour l'obtention d'un DEA de Psychanalyse. Université Paris VIII, 1996. 26. MALEVAL J. Cl.: Logique du Délire,
Masson 1986.
27. MITOLOGIA : Edit. Abril 1973 28. NERET G., Salvador Dali, Taschen, 1994. 29. NICOLAIDIS G. Et N: Mythologie Grecque et Psychanalyse-Delachaux et Niestlé 1994- 30. OVIDIO : Las Metamorfosis – Bruguera 1972 31. PINDARO : Obra completa – Edit. Altaya 1995 32. ROVINI, Gerog Trakl, Ed. Pierre Seghers, 1964. 33. ROUDINESCO E. y PLON M. :Diccionario de Psicoanálisis- Paidós 1998 34. SCHAEFFER J. : Le refus du féminin- PUF 1998 35. SARTRE, J.P., Les Mots, Gallimard, 1964. 36. SCHREBER D. P. : Memorias de un enfermo nervioso- Edit. Carlos Lothé 1980 37. SERGEANT B. : L´Homosexualité dans la Mythologie Grecque- Payot 1984 38. SIMON B.: Mind and Madness in ancient Greece- Cornell Univ.Press 1978 39. TCHOU. : Le Complexe de Castration- Tchou Edit. 1978 40. VERISSIMO E., La que no se debe amar, Ed. Merdidiano, Porto Alegre. 41. VERNANT J.P. et VIDAL NAQUET J.: Oedipe et ses mythes- Edit. Complexe 1988 42. YAP P.M. : KORO – The Br. Journal. Psychiat. 111, 43, 1965.- MITOLOGIA GIREGA, PSIQUIATRIA Y PSICOANALISIS
|